Narraciones indígenas
El burrito y la tuna

 

 

Autor: Ramón Paz Ipuana
Il. Amelie Areco
ISBN 980-257-031-1
Rústica, lomo cuadrado
20,5 x 20,5 cm. 36 pgs.

Un hombre ensilla su burro y sale rumbo a la Guajira. Al caer la noche, el hombre, lleno de miedo, se esconde del Wanuluu, dejando que su fiel burrito se enfrente solo al temible espíritu. En una cruel batalla, el animal queda malherido y el hombre lo abandona. Luego, el burrito se transforma en una planta de tuna, tentando a los viajeros con sus dulces frutos.

El cocuyo y la mora

 

 

Autor: Fray Cesáreo de Armellada
Il. Amelie Areco
ISBN 980-257-042-7
Rústica, lomo cuadrado
20,5 x 20,5 cm. 36 pgs.

En un largo viaje, el cocuyo, o luciérnaga, conoce a una vieja mora que le atiende con ternura y le pide que se case con ella. Pero el cocuyo no quiere saber nada de enamorarse de una mora tan vieja y deshojada. Pasado el tiempo, se vuelven a encontrar. La mora se ha transformado en una planta hermosa y el cocuyo se arrepiente de su decisión. Este cuento pemón sobre el amor no correspondido explica el origen de la luz de los cocuyos.

El conejo y el mapurite

 

 

Autor: Ramón Paz Ipuana
Il. Vicky Sempere
ISBN 980-257-006-0
Rústica, lomo cuadrado
20,5 x 20,5 cm.36 pgs.

En aquellos tiempos en que los animales eran como los hombres de hoy, el mapurite, o zorrillo, era el mejor curandero de la Guajira. Un día, sale de viaje a visitar a un paciente y, por el camino, se encuentra con un conejo que lo engaña tres veces quitándole sus cigarros. Un poco tarde, el mapurite se da cuenta de la burla y prepara un tabaco especial para el conejo.

El dueño de la luz

 

 

Autor: Ivonne Rivas
Il. Irene Savino
ISBN 980-257-201-2
Rústica, lomo cuadrado
20,5 x 20,5 cm.36 pgs.

En un principio no existían ni el día ni la noche, y los warao, habitantes del delta del Orinoco, vivían en tinieblas. Hasta que un hombre envía a sus dos hijas hacia oriente, a la casa del joven dueño de la luz. La mayor se distrae en el camino, pero la hija menor conoce al joven y logra traer la luz de vuelta a su pueblo. Un cuento warao sobre el origen del sol y de la luna, con unas impactantes acuarelas que reflejan los míticos paisajes de los caños del delta.

El rabipelado burlado

 

 

Autor: Fray Cesáreo de Armellada
Il. Vicky Sempere
ISBN 980-257-003-6
Rústica, lomo cuadrado
20,5 x 20,5 cm.36 pgs.

Todas las aves de la sabana le parecen apetitosas a un rabipelado hambriento. El problema es cómo atraparlas: hay que saber dónde duermen para sorprenderlas en la noche. El tucán y el trompetero burlan al rabipelado sin saberlo, pero la poncha relojera descubre sus intenciones y le tiende una trampa al rabipelado.

El tigre y el cangrejo

 

 

Autor: Fray Cesáreo de Armellada
Il. Aracelis Ocante
ISBN 980-257-071-0
Rústica, lomo cuadrado
20,5 x 20,5 cm.24 pgs.

Andando de viaje, el tigre se encuentra con un cangrejo que está jugando a lanzar sus ojos al mar y a hacerlos volver con una canción mágica. El tigre queda fascinado, y quiere que sus ojos también vayan y regresen del fondo del mar. El cangrejo le advierte de los peligros, pero el tigre no quiere escuchar.

El tigre y el rayo

 

 

 

Autor: Fray Cesáreo de Armellada
Il. Aracelis Ocante
ISBN 980-257-008-2
Rústica, lomo cuadrado
20,5 x 20,5 cm.24 pgs.

El tigre sabe que es el rey de la sabana, a quien todos temen. Un día, andando de viaje, encuentra al rayo, que parece viejo y débil. El tigre quiere probar su fuerza pero, en cambio, termina aprendiendo una lección. Este cuento enfrenta a dos elementos importantes en la vida de los pemón: el rayo destructor y el tigre americano, o jaguar, devorador de hombres.

Beca Consolidación de Librerias Independientes

La mujer de la guarda

Premios en Bolonia