Autor: Juan Arjona
Il. Emilio Urberuaga
ISBN 978-84-941579-2-9
Tapa dura 36 pgs.
21 x 26,5 cm.
Un libro que se lee como un poema y en el que el diminuto protagonista tiene una visión muy particular de las cosas a su alrededor.
Jugando con la imaginación y las proporciones de la realidad, Juan Arjona y Emilio Urberuaga animan el día a día y el mundo en el que se mueve el pequeño narrador de esta historia que siempre encuentra alguien dispuesto a ayudarlo, sacándolo de toda situación incómoda.
Un libro cálido, dulce y familiar que envuelve a sus pequeños lectores (y a sus padres y abuelos) en un abrazo. Un libro tan pequeño que acaba siendo muy grande.
Autor: Mar Benegas
Il. Guridi
Encuadernación Japonesa
18 x 32 cm. 38 pgs.
Abecedario del cuerpo imaginado es una obra a la que le basta un total de 27 haikus y 459 sílabas para hablarle al lector de la lucidez y complejidad del cuerpo humano y de su encaje en el mundo como parte de la naturaleza.
La síntesis propia del haiku lleva a Mar Benegas, la escritora, a despojar su lenguaje dejando tan solo las palabras justas que se convierten en destello, en la promesa de algo importante.
Recuperan la estrecha relación entre cuerpo y naturaleza las ilustraciones de Guridi, donde flores, hojas, briznas de hierba visten y trazan una delicada mirada al ser humano y a sus emociones.
Autor: Iban Barrenetxea
ISBN 978-84-941579-1-2
Tapa dura 78 pgs.
19 x 23 cm.
Es el último día de otoño en el bosque de abedules perdido allá en el norte, donde en una minúscula casita de madera viven los hermanos Jaska, Kaspar y Masia.
Justo al amanecer del nuevo día está a punto de desatarse una concatenación de acontecimientos que llevará a cambiar por completo sus vidas y también las de alguien más.
Jaska es tan alto como tonto, Kaspar, tan presumido y bajito como miedoso, y Masia, una mujer práctica y decidida, que hoy quiere hacerse una bufanda de piel de zorro y que, por esta razón, ha enviado sus hermanos al bosque.
Autor: Daniel Nesquens
Il. Mercè López
ISBN 978-84-940533-7-5
Tapa dura 54 pgs.
19 x 23 cm.
La casa es una historia que a lo largo de 12 capítulos cuenta lo que pasa el día que un niño y su padre van al funeral del abuelo, un hombre solitario y retraído que el niño ni había llegado a conocer, y acaban por entrar en la antigua casa de familia.En realidad la casa es una criatura viva, en la que nada es lo que parece, tanto que puedes hasta acabar siendo engullido por la alfombra del comedor. Para poder salvarse de esta y otras aventuras, padre e hijo tendrán que acudir a todo su ingenio y colaborar estrechamente. A medida que avanzan por los recovecos de esta historia, tanto el lector como el niño protagonista serán llevados a reflexionar sobre la relación entre un padre y su hijo, el acto de crecer y encontrar tu propia individualidad.
Autor: Juan Carlos Quesadas
Il: Carla Besora
16,5 x 23,4 cm
Tapa dura
ISBN: 978-84-941579-5-0
En esta historia conviven los secretos de la escritura, los espectros y una temible bruja que imita la voz de las ratas.
Así, desembarcarás en una isla en donde no se conoce la muerte, descubrirás una técnica infalible para atrapar duendes del tamaño de la pata de una hormiga y podrás hablar con esos fantasmas que siempre están allí, a tu lado.
Y recuerda, si sientes la curiosidad que se esconde detrás de todo gran viaje esta es tu ocasión: abre las páginas de este libro y prepárate para soñar.
Descendiente de una familia de criadores de dragones Yang Pu ingresa en la corte de Qin Shihuang, el emperador más sanguinario de todos los tiempos, para ser testigo de una feroz batalla contra la muerte.
Autor: Enric González
Il: Riki Blanco
ISBN: 978-493-7211-4-5
Tapa dura 32 pgs
19 x 23 cm
El protagonista de esta historia está enfadado: no se ha portado mal y aun así hasta el peor chico de la escuela ha recibido muchos regalos. Él, casi nada. Para consolarlo, su mejor amigo lo lleva a conocer el fantasma que vive en su ciudad, porque hay que saber que cada ciudad tiene su propio fantasma. El fantasma (que resulta ser un gato que parece un tigre) le dice al chico que le dará lo que quiera, a cambio solo pide que le entregue su mejor amigo. El protagonista decidirá quedarse con el amigo y acabará preguntándose si no será que mucha gente va a ver el fantasma, porque los adultos tienen muchas cosas pero muy poco amigos.