Autor: María teresa Andruetto
Il: Daniel Rabanal
18,5 x 21 cm 72 pgs
ISBN 978-958-8954-41-7
Enmarcado en la Argentina de la dictadura, Los ahogados nos pone sutilmente frente al cruel tema de la desaparición forzada de personas. Y como los buenos cuentos, informa solo a chispazos sobre los antecedentes de la situación, a la vez que nos instala en una atmósfera brumosa, salpicada con evocaciones de días más plácidos. Una musicalidad íntima acompaña el desgarramiento vital de una pareja que, arrastrada al desarraigo y sus afectos, va descubriendo angustiosamente que podría tener el mismo final brutal de otros que también se opusieron al régimen.
Autor:Ana María Machado
ISBN 978-958-8954-59-2
Rústica 13,5 x 17,5 326 pgs
“... el tema es particularmente importante en el caso de los libros infantiles, porque se trata de una lectura que pasa por la mediación de lectores adultos y poderosos, bien sea en la familia, bien sea en la escuela. Por ser así, es una lectura que corre grandes riesgos de traer consigo de contrabando una ideología clandestina, que va penetrando en el niño sin siquiera estar en el libro. De esa manera, un libro subversivo puede ser leído por el adulto al niño como si fuera una lección de conformismo, transformado en una fábula con moraleja.
Autor: Francisco de Quevedo
Il. Ivar Da Coll
ISBN 978-958-97822-7-9
Tapa dura,
20,5 x 13,5 cm.
32 pgs.
Quevedo, a través de metáforas exageradas y de un ingenio que no deja lugar a dudas, se burla descarnadamente de su archienemigo Luis de Góngora.
Y así, como la sátira de Quevedo es incisiva, no lo son menos las ilustraciones de Ivar Da Coll, quien utiliza como pretexto este poema para recrear un día en la vida burguesa de un hombre del barroco a través de personajes, paisajes y situaciones lejanas y hasta exóticas para los lectores de hoy en día.
Autor: Sara Bertrand
ll. Alejandra Acosta
ISBN 978-958-8954-10-3, 2016
Tapa dura 18,5 x 21 cm. 96 pgs.
Premio BOLONARAGAZZI New Horizons 2017
Jacinta quiere saber cómo hará su mamá para respirar dentro del ataúd y sus tías le dicen que mejor vaya a cuidar a sus hermanos. Jacinta recuerda de su madre el sonido de la cuchara golpeando contra el vaso cuando revolvía la leche hasta dejarla sin grumos. Jacinta ríe con sus hermanos y su papá cuando él puede llegar temprano del trabajo y comen juntos y al final él les saca de las orejas chicles y caramelos. Jacinta es un bicho raro en un mundo donde los demás niños tienen madre. Jacinta no tiene un ángel de la guarda pero una mujer que viaja en un caballo azul vela por ella.
Autor: Graciela Montes
ISBN 978-958-8954-56-1
Rústica 13,5 x 17,5 cm 390 pgs
“Leer parece suponer siempre encontrar una clave, una llave. Interpretar señales, perseguir el sentido. Ver el otro lado de las cosas. Hurgar y ahondar. Horadar, explayarse, criticar y tejer, construir un relato. Solo que lo de hoy no parece ser la crítica ni la argumentación, ni el razonamiento ni la narración sino más bien el consumo, lo fugaz, la acumulación destejida, lo fragmentario, el espectáculo.
Autor: Lakambini Sitoy
Il. Lilian Brogger
ISBN 978-9588954-44-8
Tapa dura
17,5 x 22 44 pgs
Una noche, los monos celebran una fiesta disparatada con Bea como invitada de honor; en medio del alboroto y el bullicio, la niña descubrirá el misterio de los monos nocturnos y entenderá que no siempre es fácil cumplir los sueños.
Autor: Ivar Da Coll
ISBN 978-958-8841-41-0
Cartoné, 14 x 14 cm
22 pgs.
Álbumes sin palabras que describen en simples pero inquisitivas imágenes el diario deambular de un pequeño mamífero peludo de los llanos. Personaje entrañable para los niños colombianos, les ha mostrado en sus aventuras el innegable valor de su ingenuidad e imaginación: una ramita puede ser un juguete, una pelota logra la estatura de un amigo, un lápiz adquiere el poder de la creación.
Autor: Daniel Rabanal
18,5 x 21 cm 94 pgs
ISBN 978-958-8954-60-8
Un joven juglar, siempre acompañado de su laúd, viaja de aldea en aldea por la España de finales de la Edad Media. Dondequiera que llega, los pobladores se reúnen a su alrededor para escucharlo, ávidos de noticias, de historias, de relatos de hazañas y de amores. Unos nuevos poemas cantados por todos, los romances, se desprenden poco a poco de su contacto con los oyentes. Pero este cantor ambulante no sólo cuenta aventuras ajenas, también vive algunas en su largo recorrido. Su espíritu curioso lo lleva finalmente hasta el mar, a un puerto donde tal vez se embarque hacia nuevos mundos, con sus cantares como único equipaje.